lunes, 28 de octubre de 2019

¿Qué es la responsabilidad? Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo.


Responsabilidad Social: es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de algún grupo, tanto entre sí como para la sociedad en su conjuntoResultado de imagen para responsabilidad social
Esta tiene 7 principios


  1. Generalidades
    Las organizaciones deberían basar su comportamiento en normas, guías o reglas de conducta. Lo que nos quiere decir con ello es que deberian formar su empresa con un reglamento que debe seguirse en todos los miembros de ella. Sin ninguna falta. Ni excepciones
  2. Rendicion de Cuentas
     impone la obligación a los gestores de tener que responder a quienes controlan los intereses de la organización y a la organización de tener que responder ante las autoridades legales en relación con las leyes y regulaciones. Tendra la empresa que responen a sus empleados y a sus inclientes ante cualquier queja.
  3. Transparencia
    Una organización debería revelar de forma clara, precisa y completa y en un grado razonable y suficiente la información sobre las políticas, decisiones y actividades de las que es responsable, incluyendo sus impactos conocidos y probables sobre la sociedad y el medioambiente. Dado esto, deberia exponer esta infomacion libremente, para cualquier publico pueda leerla.
  4. Comportamiento Etico
    El comportamiento de una organización debería basarse en la ética de la honestidad, equidad e integridad. Esta ética implica la preocupación por las personas, animales y medioambiente, y un compromiso de abordar los intereses de las partes interesadas. Dando asi una mejor calidad para todos los seres vivos.
  5. Respeto a los intereses de las partes interesadas
    Una organización debería respetar, considerar y responder a los intereses de sus partes interesadas. Dando asi una libre opcion de opinion de la empresa.
  6. Respeto a la Ley
    El respeto de la ley, se refiere a la supremacía de la ley y, en particular, a la idea de que ningún individuo u organización está por encima de la ley y de que los gobiernos también están sujetos a la ley. Por lo cual no pueden saltearse esta, y he de ser una de las mas importantes y requeridas.
  7.  Respeto a los derechos humanos
    A ello nos referimos a que tenemos que tratar a todos nuestros socios e empleados con el mismo trato, y cumpliendo todos sus derechos de ellos.

En conclusion de todo ello, la responsabilidad social es algo que nos afecta a todos nosotros como ciudadanos, y de ello poder formarnos.

3 comentarios:

  1. Recuerda. Que la información general ya la tienes. En esta ocasión es importante resaltar uno de los principios y comentar sobre él con argumentos de ejemplos, hechos y de autoridad.

    ResponderBorrar
  2. Muy buen tema en general. Me gusto la especificación de cada principio ;)

    ResponderBorrar
  3. Me gustó todos los argumentos que haz usado y los principios que tienen ❤️

    ResponderBorrar